En las zonas rurales del país, 6 de cada 10 personas consumen agua contaminada, mientras que en el resto del país cada persona consume 6 veces más de lo recomendado por la OMS.
Las cifras del INEC son alarmantes: el consumo promedio de agua por persona en Ecuador es de 620 litros diarios, muy por encima de los 100 litros recomendados por la OMS, mientras tanto 3 de cada 10 personas no tienen acceso a agua limpia y segura en el país. En las zonas rurales, la situación es aún más grave, donde 6 de cada 10 personas consumen agua contaminada. Además, el 73,7% de las aguas residuales no reciben tratamiento y son vertidas directamente en ríos y quebradas, afectando la salud pública y el medio ambiente.
En las zonas rurales del país, 6 de cada 10 personas consumen agua contaminada, mientras que en el resto del país cada persona consume 6 veces más de lo recomendado por la OMS.
Andrea Martínez
La niñez es una de las poblaciones más afectadas, ya que el 36,7% de niños menores de 5 años consume agua contaminada con E. coli, y el 69% de las escuelas fiscales carecen de servicios adecuados de agua, saneamiento e higiene.
Es importante destacar que la falta de higiene, agua segura y saneamiento es una de las principales causas de la desnutrición crónica infantil, por eso la misma afecta al 19,3% de niños menores de 2 años en Ecuador, es decir 1 de cada 5 niños la padecen.
Fuente: Andrea Martinez
09.04.2025
Enlace: https://www.metroecuador.com.ec/estilo-vida/2025/04/09/el-agua-en-ecuador-sobreconsumo-y-falta-de-acceso-a-la-vez-ayuda-en-accion-lucha-por-cambiar-esta-realidad/